Este estilo nació a principios de siglo, conocido como diseño Nórdico o Escandinavo se trata de un diseño con un estilo moderno que combina funcionalidad y simpicidad. ES un diseño por el que el tiempo no pasa, el uso de los materiales naturales es uno de los puntos más importantes de este diseño, siempre combinado con una paleta concreta de colores.

A primera vista el estilo Escandinavo o Nórdico parece minimalista pero sus posibilidades son infinitas. Una casa con diseño Escandinavo es luminosa, limpia, informal, ordenada… Todas estas características se ven reflejadas tanto en la paleta de color, como en las texturas…
La historia del diseño Escandinavo
En la actualidad, el término diseño Escandinavo o Nórdico se asocia a un estilo con productos de línea limpia, sencillos, inspirados en la naturaleza… Pero no siempre fue así.
El término surgió a mediados de 1950, a raíz de una exposición llamada Diseño Escandinavo que recorrió los Estados Unidos promoviendo en estilo de vida escandinavo.
El trabajo de varios diseñadores nórdicos se mostró en esta exposición, lo que ayudó a que el movil¡miento ganara popularidad internacional y sentó las bases del diseño escandinavo en la actualidad.
Esta será la base e inspiración en la que se basarán todos los futuros diseñadores de estilo nórdico o escandinavo, caracterizada por un sutil minimalismo al poner especial énfasis a la funcionalidad. Con una gama cromática de bajos contrastes.
La filosofía Hygge y los colores Nórdicos

Una casa de diseño escandinavo trasmite calidez, paz y comodidad. El término Hygge significa “bienestar” y aunque el término se está extendiendo principalmente se usa en Dinamarca para describir la sensación de comodidad y calidez.
Hygge es ese extra que diferencia los interiores escandinavos de otros estilos; se trata de una filosofía de vida que trata de crear un ambiente que te haga sentir bien, un ambiente de desconexión en un entorno agradable.
El interior escandinavo incorpora la cantidad justa de mobiliario y decoración. Lo mismo ocurre con la paleta cromática, por lo general esta paleta está liderada por colores neutros que invitan a la relajación, siempre combinados con detalles en negro, blanco o grises que evocan a ese paisaje invernal de las zonas nórdicas.
Mobiliario Escandinavo

El mobiliario escandinavo es conocido por sus formas sencillas, líneas limpias y funcionalidad. Los sofás y las sillas se caracterizan por su frecuente estructura de madera con un diseño muy limpio, combinadas con telas en tonos neutros, grises o blancos.
Los muebles destacan principalmente por su funcionalidad. Con un diseño atemporal y generalmente en madera en tonos claros, favoreciendo así la sensación de calidez y confort.
Iluminación

Debido a que la decoración en una casa de estilo escandinavo es reducida todos los elementos funcionales adquieren el protagonismo en el aspecto ornamental. La iluminación es una claro ejemplo de ello.
La iluminación con diseños en mimbre, lino, madera… son una de las mejores opciones, además debemos incorporar un tono de luz cálido.
Tipos de diseño Escandinavo
Estilo Japandi

El estilo Japandi consiste en la combinación del minimalismo rústico japonés con la funcionalidad escandinava, su conjunto crea un ambiente al que le invade el arte, la simplicidad y la naturaleza. La fusión de estos dos estilos crea la combinación perfecta que se centra en espacios luminosos, colores claros y línes limpias. El estilo Japandi apuerta por la artesanía con piezas hechas a mano.
Estilo Niksen

La filosofía del estilo Niksen se basa en crear un abmiente que invite a la relajación al momento de paz entre el cuerpo y la mente. Se trata de crear un ambiente en el que poder descansar y meditar, poder sentarte a leer un libro sin ninguna preocupación o simplemente mirar la lluvia desde la ventana. Para ello utilizaremos piezas cómodas, funcionales y fabricadas con materiales naturales.
Además en las casas con un diseño Niksen cobran especial protagonismo los baños como un lugar en el que relajarse. Los baños estilo spa con saunas son tendencia en esta filosofía, no hay nada meas relajante que sumergirse en un baño de agua caliente
Integra el estilo Escandinavo en tu hogar
Hemos elaborado una lista con las claves para convertir tu casa en la más acogedora siguiendo las bases del diseño Escandinavo.
Piensa en el confort
La filosofía hygge la incorporamos a todos los rincones de nuestra casa para hacerla más acogedora. Llena tu sofá de cojines, en un pequeño cesto de rattan deja unas mantas que inviten a sentarte y relajarte en él. p
Mezcla texturas
Mezcla texturas y materiales naturales el cuero, lana, lino, la madera natural… todos ellos aportan al hogar un extra de calidez. Recuerda usar una paleta de color neutra sin mucho contraste para que no cobre especial protagonismo.
Iluminación natural
Para que un ambiente sea acogedor es muy importante la luz natural. Para que resalte más este aspecto recuerda que las paredes blancas enfatizan la luz y crean espacios mas amplios. Si es posible utiliza las cortinas sólo en casos excepcionales y siempre que permitan que la luz entre en el espacio.
Naturaleza
Las plantas y las flores son el elemento perfecto para dar vida a los espacios escandinavos. Estos elementos aportan al diseño un toque de color y forman parte de la esencia natural de este estilo.
El protagonismo de la madera
La madera es siempre una de las claves del diseño escandinavo, por ser un elemento natural, la gama cromática que tienen materiales como el pino, el fresno, el roble… hacen que se mimeticen con este estilo. Este material puede manifestarse en diserentes elementos, en el mobiliario, la construcción, con vigas, panelados… o incluso en la decoración o en elementos del día a día.
Menos es más
La funcionalidad y la simplicidad son los dos principios más importantes del diseño escandinavo. Las paredes neutrales, sin ornamentos y en colores que aporten luz.
Hay que huir del exceso de decoración o de los grandes contrastes de colores.
Deja un comentario