El estilo Mediterráneo en diseño de interiores se caracteriza principalmente por una estética sencilla y romántica inspirada en los países del sur de Europa. Son protagonistas los materiales naturales como la madera, la cerámica, el algodón…así como los tonos claros en una paleta de color con colores cálidos que evocan a las costas del sur de europa.

Si quieres darle a tu casa un toque romántico con los colores cálidos de la costa italiana, las especias de Marruecos, la frescura marina de Grecia o el romántico sol de la costa Española sin ninguna duda este es tu estilo.
Historia del estilo Mediterráneo
El estilo Mediterráneo que conocemos hoy en día tiene sus raíces en la época del Renacimiento mediterráneo. En la década de 1920 se popularizó ambientar hoteles y lugares turísticos de la costa con esta temática. Más tarde arquitectos como Bertram Goodhue o Addison Mizner comenzaron a experimentar con este estilo en viviendas residenciales de California y Florida. Llevar el estilo Mediterráneo hasta los Estados Unidos fue el comienzo de despegue de este estilo.
Colores

La clave para llevar la cultura Mediterránea a tu hogar es usar colores inspirados en la naturaleza. Puedes usar los tonos en diferentes lugares de la casa, como las paredes, telas, en los muebles…
Busca inspiración en los matices azul marino del mar, o la frescura de los cielos azules. Si consigues crear un ambiente mediterráneo en tu hogar, podrás llegar a esas costas sin tener que moverte de casa.
Bosca tonos cálidos, paredes en color beige combinadas con muebles en tonos terracota, atrévete con un tono lima, lavanda o azules para respirar ese ambiente de la costa.
Mobiliario
En este estilo no puede faltar una alacena, a poder ser de un tamaño grande y generalmente de pino. Son muy comunes ya que se utilizaban en la época en la que nace el estilo, los siglos XVIII y XIX ya que en aquella época la mayoría de los hogares no tenían muchos armarios.
La madera sin tratar es otra de las características de este estilo, sobre todo en las mesas, una seña de identidad de este estilo es sin duda una mesa realizada con tablones de madera.
Los aparadores, consolas, cajoneras realizadas en madera son imprescindibles, también con un acabado blanco o incluso para los más atrevidos en tonos azules. Escoge una pieza especial con algún detalle tallado, con aires de la costa que ayudará a crear ese espacio tan deseado.
Para dar la pincelada final sofás en tonos claros, cálidos con cojines que destaquen borados, en seda, con detalles brocados… Puedes atreverte con alfombras con detalles en tonos azules, lima… o algo en fibras naturales. Para terminar busca algo de decoración hecha a mano, en cerámica, madera… Algún detalle de decoración antigua le dará un toque más personal al ambiente.
Tipos de estilos Mediterráneo
Mediterráneo Griego

Tradicionalmente una casa de estilo Mediterráneo Griego tiene suelos y paredes en acabados blancos, para el techo ya en madera pero también en un acabado, color que predomina en todo el conjunto. Materiales naturales, estuco, azulejos, tapices… son elementos que encontrarás en este estilo. La piedra y el mimbre son otros de los imprescindibles. En este estilo es imprescindible combinar el blanco con detalles en tonos azules.
Mediterráneo Italiano

Este estilo tiene aires ak diseño de la Toscana, con un carácter despreocupado y casual hace especial énfasis a las texturas y colores que se encuentran es estos paisajes.
Muebles ornamentados realizados en combinación de materiales como la madera y el hierro forjado, el uso de una gama cromática que se acerca a tonos tierra, combinándolos con toques en amarillo intenso, naranjas o rojos. Para los sueños en madera laminada con un acabado rústico y un tono beige muy claro para las paredes, son característicos de las casas con estilo italiano.
Mediterráneo Español

En las casas de estilo mediterráneo la paleta de color es característica por usar tonos vibrantes, muebles con diseños marroquíes y tapices con tonos rojizos, azul cobalto o amarillo. La cerámica es caracterísitica también de este estilo, en colores terracota.
Cómo integrar el estilo Mediterráneo en tu hogar
Olvida las formas rectangulares para la carpintería.
Si todavía estás en la fase de construcción de tu casa y tiene claro un estilo mediterráneo para ella, tiene la opción de optar por puertas y ventanas arqueadas. En esta fase también puedes incorporar al exterior balcones con aires mediterráneos para fusionar el diseño tanto en el interior como en el exterior.
Añade texturas
Añadir textura a un hogar mediterráneo es impresicindible para equilibrar la intensidad de las paredes de estuco, además le darán profundidad al espacio. Una forma fácil de hacerlo es añadiendo algunos accesorios como mantas, cojines o alfombras.
Añade color en accesorios del hogar.
Aunque la simplicidad es la clave de este estilo, dar un toque de color en algunos accesorios del hogar como pueden ser jarrones, cojines… es una forma de crear dinamismo en el diseño.
La esencia mediterránea en el interior del hogar.
Mediterranean living harmonizes your environment by blurring the boundaries between the outside and the inside. Add some organic elements in your living room, like fresh flowers or potted plants. They’ll bring life and color to your décor.
Wood and natural materials
We can observe natural materials predominantly used in a Mediterranean décor. Wooden furnishing adds warmth and works as a great balance with the stucco walls. A wooden shelf or a coffee table looks great in the living room. Also, include some rustic natural elements into your design schemes, like a carved wooden fruit bowl or a sculptural stone as a doorstop.
Deja un comentario