Este estilo es característico por dar protagonismo a lo que normalmente en un edificio está oculto, en este caso se le da un protagonismo clave. Paredes de ladrillo, vigas de hormigón o de hierro forjado, tuberías vistas… todos estos elementos cobran especial relevancia en el diseño Industrial.

Es tendencia, pero…¿Cómo surge?
Cada estilo tiene su historia y la del diseño Industrial comienza inspirándose en las fábricas y los lofts de finales del silgo XIX y principios del XX. Edificios hechos en ladrillo, hormigón y hierro, diseñados para ser eternos. Estos grandes espacios se pensaron en su momento para albergar a más personas en las fábricas y así producir más trabajo. Sin embargo, con el tiempo los lugares donde se trabajaba fueron cambiando y estos grandes espacios necesitaban una nueva vida. Así surgió esta nueva tendencia, dando una nueva vida a esas fábricas, conviertiendo edificios abandonados en espacios habitables. ESte movimiento sentó las bases del diseño Industrial tal y como lo conocemos hoy en día.
Paleta de colores

- La paleta de color para un diseño Industrial debe ser neutral, casi tirando al monocromático. Los tonos grises, el blanco y el negro son un acierto seguro.
- Se puede usar algún color diferente para acentuar una zona o alguna pieza en concreto, siempre con moderación. Algún color vivo que combine con los tonos del óxido, la madera o el ladrillo, para seguir esa estética industrial.
- El hierro, acero, vidrio, cobre, latón… Son materiales que funcionan muy bien en este estilo.
Mobiliario industrial
En el mobiliario industrial es característica la madera descastada o con un acabado envejecido. La combinación de estos muebles con madera y metal hace especial énfasis en el diseño. La tapicería para los sofás en cuero, en tonos neutros. Las piezas de iluminación en este estilo son clave para dar un toque final al diseño, luminarias recicladas de antiguas fábricas, herramientas industriales, o antiguas piezas.
El papel de los suelos y la iluminación

EL diseño industrial se centra en las materias primas y el reciclaje de diferentes elementos. Si damos con un piso en el que materiales como el hormigón, la piedra o la madera son protagonistas, una parte del estilo ya formará parte del edificio. Estas características crearán el ambiente indóneo en el que añadiendo algunas piezas en concreto crearán ese estilo industrial; lámpara de pie metálicas, antiguos flexos, para el techo luces en riel o lámparas colgantes que combinen hierro, cuero… Es importante una buena iluminación en este estilo, ya que las piezas tiene gran fuerza visual que complemetamos con una buena iluminación.
Combinando diferentes estilos:
Gracias a que el diseño industrial es muy característico tiene la gran ventaja de poder combinarlo con otros estilos muy diferentes y crear espacios únicos.
Industrial Chic

A primera vista puede parecer que un estilo chic puede estar reñido con el industrial pero un pequeño toque chic en este estilo puede crear ambientes únicos. Combinar el estilo con toques en dorados, mostazas, rojos…agregan personalidad al espacio, combinarlos con decoración más exclusiva, en tonos dorados dará este toque personal chic al ambiente.
Moderno Industrial

Tanto el diseño moderno como el industrial comparten una sere de materiales como pueden ser el acero, el vidrio… aunque en el estilo moderno estos materiales suelen inclinarse más hacia unas líneas más rectas y una iluminación más brillante. Al contrario que que el industrial, que utiliza materiales con acabados sin tratar. De la combinación de estas dos facetas nace el estolo modeno industrial.
El diseño industrial en tu hogar
Estas son las bases que toda casa debe tener para ambientarla en un estilo y diseño industrial.
Diseño abierto
Como ya hablamos anteriormente, el diseño industrial está nace de la reconversión de antiguas fábricas y almacenes, por lo que esa esencia queda plasmada en un diseño abierto que permite la libra circulación.
Metal y madera
El metal y la madera sin tratar son la combinación perfecta para un mobiliario industrial.
Decoración industrializada
A la hora de decorar un ambiente industrial hay que tener en cuenta cada pieza, busca piezas que tenga la esencia de este diseño plasmada, láminas, iluminación, incluso piezas y objetos que provengan de una fábrica.
Añade plantas
En un diseño industrial es importante añadir algo de color con unas plantas. Las plantas de hoja grande, con gran tamaño son perfectas para este estilo.
Un pequeño toque vintage
Todo diseño industrial se inspira en el estilo vintage. Conseguir alguna pieza de este estilo le dará un toque especial a nuestra estancia.
Cuero envejecido
El cuero envejecido es una forma de dar a un ambiente industrial la calidez que necesita. Este material se puede añadir en sofás, sillas, incluso en lámparas.
Deja un comentario